LOLI MOLINA
HONRAR LA MÚSICA
Habiendo superado apenas el umbral de los 20, Loli Molina, la nueva promesa de la canción local, nos toma de la mano para llevarnos de paseo por los senderos amarillos, dando muestra de su calidez, materializada en esta entrevista que los invitamos a disfrutar.
¿Qué te impulsó a empezar una vida con la música?
La música siempre estuvo presente desde que yo era muy chica. Nunca tuve dudas acerca de que esto era lo que yo tenía que hacer en este planeta. si bien en casa y en mi familia nadie es artista, me acompañaron bastante bien y me apoyaron regalándome instrumentos, y alentándome a tomar clases de música.
¿Por qué la música y no otra cosa?
Supongo que porque ella me eligió a mi antes que yo a ella.
¿Qué pasó en tu vida desde la primera vez que agarraste una guitarra hasta que grabaste tu disco?
De todo! Un montón de canciones y melodías y frustraciones y conciertos y miedos y alegrías y momentos mágicos… y cayos en los dedos!
¿Qué parte de tu personalidad refleja el álbum (*)?
Creo que refleja bastantes de mis lados, hay canciones que hablan de un montón de cosas que me pasaron o de lugares emocionales/espirituales donde yo estaba. Supongo que refleja la parte mía que es más para afuera, extrovertida, mi lado más sincericida.
¿Qué intentás transmitir a través de tus canciones?
No tengo ninguna intención consciente o forzada. Intento hacer las canciones de la forma mas sincera posible, así que si tengo que decir en una palabra que es lo que transmito, sería mi verdad.
¿Adónde pensás que vas a llegar? Qué lugar te gustaría ocupar?
Ojalá pueda recorrer un camino largo, feliz, creativo y siempre inspirador. me gustaría estar en un lugar desde donde pueda honrar a la música lo mas posible, que tanto le hace falta en estos tiempos que corren.
¿Qué música te divierte?
Me muero con el reggaeton, la cumbia.
¿Cuál es el disco que más escuchaste?
Ten, de Pearl Jam
¿Cómo te definirías?
Como una gnomo que anda dando vueltas por ahí, cantando canciones, cocinando cosas ricas, durmiendo la siesta cuando puede, enamorada de un hombre hermoso, trabajando, creciendo, divirtiéndose.

Los senderos amarrilos, fue grabado entre junio y julio de 2.008, con la participación de reconocidos artistas como Javier Malosetti, Nico Cota y Guillermo Vadala entre otros. El disco, muy íntimo, en el cual la voz de Loli cautiva hasta el último suspiro, cuenta con 12 temas, todos compuestos por la artista, entre los que se destaca una versión de Karma Chameleon del grupo británico Culture Club.
(fuente: Juan Torres para REVISTA GATA FLORA -#9-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario